Los 10 principios básicos del Tai Chi Chuan del Maestro Yang Cheng Fu
Los 10 principios básicos del Tai
Chi Chuan del Maestro Yang Cheng Fu
*Pautas para la práctica y
comentarios por Pr. Pablo Garribia - Agosto 2020
1 - La energía en lo alto de la cabeza debe ser ligera y sensible.
Pautas: Eleva la coronilla, relaja el entrecejo, la mandíbula, el cuello; sostén la cabeza erguida sin tensión.
Pautas:
asentar el pecho y estirar la columna vertebral (especialmente a nivel dorsal),
mantén esta postura… relaja, suelta los brazos, distiende.
Pautas: Soltar el sacro, relajar los glúteos y el suelo pélvico. Descargar el peso del cuerpo hacia las piernas y plantas de los pies nos ayudará a relajar la cintura.
4 - Distinguir entre Lleno y Vacío
Pautas: haz pequeños cambios de peso de una pierna a la otra, varias veces. Vuelve con el peso al centro y presta atención a la respiración unos minutos. Estas acciones ayudan a sentir las alternancias entre estos dos estados primordiales.
5 - Hundir los hombros y dejar caer los codos
Pautas: No
es solo soltar los brazos, sino asentar los hombros y mantener esa postura
(baja) a la vez que los codos son cuidadosamente dirigidos hacia el suelo.
Entonces, la coronilla se eleva, se relaja el
cuello, se asienta el pecho y estira la espalda, se suelta el sacro, se relaja
la cintura, descargo el peso del cuerpo a través de las piernas y pies hacia la
tierra; asiento los hombros y dejo caer los codos…
Podría
agregar que estos primeros 5 principios pueden ser practicados durante la
Posición
de preparación para Wu Ji (Yu Bei Shi) y la Posición de Inicio (Tai Ji Qi Shi).
El primer
movimiento, al que llamamos “Hundir el Qi
en Dantian” bien podría ser el comienzo de nuestro estudio del principio 6,
por supuesto, sin perder los 5 ya incorporados.
6 - Usa la mente y no la fuerza
Pautas: usar la
mente (yi) y no la fuerza (muscular, li).
“Todo reside en el empleo del pensamiento en
lugar de la fuerza“. (1)
7- Enlaza arriba y abajo
Pautas: hacer
consciente el movimiento del cuerpo de manera global, unificada y en el orden
indicado. Cuidando el estado de Shong, los 6 acuerdos, los enlaces, el pie y la
mirada.
“La energía toma raíz en los pies, se
desarrolla en las piernas, es dirigida por la cintura y se manifiesta en los
dedos“. (1)
8 - Unidad de lo Interno y lo Externo
Pautas:
Atender las aperturas y cierres, no solo se trata de la estructura, la forma,
sino, y ante todo, la fuerza interna, el contenido espiritual (shen) que dirige
al cuerpo. Aperturas y cierres, el hálito en sus fases yin-yang enlazando la
totalidad.
9 - Continuidad sin interrupción
Pautas: “El Chuan del Taiji se desarrolla en la lentitud, como las olas de un mar en calma, como un largo y extenso río, en movimiento continuo, sin fin”. Practica lentamente, y busca en la profundidad.
10 - Buscar la Quietud en el Movimiento
Pautas:
Procura la calma en todo momento, en la forma, en el ámbito de la práctica, y
fuera de él. Si el movimiento del Tai Chi es flexible y fluido como un río, la
mente debe ser fuerte y sólida como una montaña.
Yang Cheng-fu, (1883-1936) propagó el TAI-CHI-CHUAN por toda China, de Norte a Sur. En ésta época el TAI-CHI-CHUAN cambió de naturaleza, de una técnica de combate se transformó en una disciplina para la salud y la vitalidad, extendiéndose con gran rapidez.
1 - Las dos citas pertenecen a Zhang San Feng (1200d.C), a quien se atribuye la creación del Taiji Quan.
Comentarios
Después de un tiempo de practicar, los voy entendiendo un poco más.
Son maravillosos.
Ojalá pueda llegar a ser un practicante.
Gracias Ana y Pablo.